Mal Nutricón. La verdadera pandemia

Los procesos de inflamación, la falta de nutrientes que hacen al cuidado y a la reparación del ADN, los deficit mitocondriales por excesos en el metabolismo glusídico y la incorporación de grasas trans. Todo esto es  producido por la mal nutrición e inclusive el deficit nutricional, basado en más de 50 nutrientes que sin dudas deberíamos promocionar para aumentar la salud, rendimiento físico, inteligencia,  reproducción y entre otros tantas funciones, tomando en cuenta la estacionalidad y sus afecciones (segunda ola). Se ve necesario elevar nutrientes (esenciales inmunitarios) para la respuesta de nuestro proceso de defensa. Y así vivir en salud. Siempre.

Sin embargo si visualizan e interpretan la foto 2, estamos perdiendo la batalla de la salud, con organismos tremendamente inflamados, adictos a tóxicos y sin dudas son un rico caldo nutritivo para patógenos virales y bacteriales, propios de las infecciones (neumococos, streptococcus)

Sin dudas las calorías sobran, pero lo que no sobra, es salud nutricional, nuestro estado de mal nutrición contemporánea ha sido muy manipulado por la industrialización alimentaria, dejamos hábitos nutricionales propios de nuestra especie y los reemplazamos por productos, conservantes, edulcorantes, azucares, harinas refinadas y saborizantes.

Si además agregamos, la condición sedentaria que según el INDEC  revela, que de cada 2 personas, 1 dejó de hacer ejercicio físico en pandemia. Los acontecimiento en enfermedad se acrecientan, de por si, el sedentario, es inflamatorio.

Retomemos el estado nutricional más apto para el desarrollo cerebral, hormonal, estructural, energético e inmunitario de este Homo sapiens sapiens.

Próxima charla en vivo Martes 14 de abril por IG a las 19 hs, Tema: Aprender de salud o seguir en enfermedad.

MSc Diego Cáceres